Contenidos trabajados y actividades realizadas por los distintos grados de la escuela:
1er y 3er grado
Se trabajó la relación con uno mismo y con los demás. La relación con los compañeros y amigos. Género. Propuestas de actividades escolares cotidianas que promuevan la igualdad de oportunidades entre varones y nenas en la realización de las tareas grupales, juegos y deportes, expresión de sentimientos. Distintas situaciones de la vida cotidiana en las que se elige. Elecciones personales y grupales.
Tr 2do grado
Se trabajó con imágenes de deportes, juguetes, actividades, ropa, colores haciendo juegos. Luego se reflexionó sobre la temática abordada y se anotaron las conclusiones de los y las estudiantes en un afiche.
Ø La relación con uno mismo y con los demás. La
relación con los compañeros y amigos.
Vínculos. La construcción de
vínculos desde el afecto y el cuidado, la amistad y el compañerismo.
Se trabajó con el corto “El cuento del erizo” https://www.youtube.com/watch?v=wU2PXit6ixQ
Se realizó un espacio de reflexión, puesta en común y
notas de los niños y las niñas que se pegaron en un afiche.
4to y 5to grado
Ø
Participación
de diálogos y reflexiones sobre situaciones cotidianas en las que se
manifiestan prejuicios y actitudes discriminatorias. Construcción de norma de convivencia que
involucran las relaciones solidarias, de respeto y cuidado mutuo, de afecto, de
aceptación por la diversidad. Ejercitación de la capacidad para argumentar y
defender los propios puntos de vista y para considerar las ideas y opiniones de
los otros. El derecho al buen trato. Posibles acciones ante la vulneración de
este derecho.
Trabajaron con el cuento “Donde los derechos del niño Pirulo chocan con los de la rana Aurelia”, de Ema Wolf que se encuentra en el libro “Cuento con vos”.
Analizaron
los derechos de los niños, niñas y adolescentes y dejaron sus reflexiones en un
afiche.
6to y 7mo grado
Ø La relación con los compañeros y los amigos. Género.
Distintas expectativas sociales y culturales acerca de lo femenino y lo
masculino. Su repercusión en lo socioemocional.
Igualdad de oportunidades y derechos para varones y mujeres con relación
a trabajos y tareas, exploración de lenguajes artísticos, expresión de los
sentimientos y posibilidades de cuidar el cuerpo.
Se trabajó sobre los estereotipos de género con
enlaces web del Ministerio de Educación.
jjj
No hay comentarios:
Publicar un comentario